"El "dotor" cordobés..."
Una "picada" por el NOA
|
Escrito por Alejo de la Torre en Julio de 2003.
From: "Alejo de la Torre" <alejodelatorre@arnet.com.ar>
Eduardo:
Ahora, me hice un tiempito y te cuento el viaje que en solitario que hice hace 21 días.
Una experiencia alucinante.
Ciudad de Córdoba.
Salí del estudio/mi casa a las 09:00 de la mañana.
GPS en O KM, cargué un par de rutas y a jugar. Si la vida es un juego.
La verdad que salí, pero sin fecha de regreso, ni un lugar determinado a dónde ir. Lo importante es moverse.
Justo estaba de Feria Judicial, y la decisión era: o ir mi ranchito en las montañas, o picar, sin rumbo.
Frené en la estación de Servicio llené tanques de gas oil y agua y compré aceite para la chata, 10 litros por que la loca estaba morfando un litro cada 400 km.
Bueno, no podía pararla. Así ya le hice muchos, muchos Kilómetros.
Y decidí dejar atrás el rancho. A la mierda. Ya volveré. Tenía un poco de filo en la bolsa, y hormigas en el trasero; y el clima frío ayudaba a picar.
A medida que vas llegando a las Salinas, por Lucio V. Mansilla, ya se percibe el cambio de clima: Cada vez que pasás las Salinas seguro que ves aunque sea un espacio en el cielo abierto, se ve el Sol. Ese lugar es muy especial.
Cargué Gasoil de nuevo en Loreto, Santiago del Estero, y dije, si hago tiempo llego a almorzar con mi amigo Agustín que vive allí. Otro abogado, santiagueño, que le encantan los caballos:
Santiago del Estero, mediodía
Efectivamente llegué a la casa y me dicen: Está saltando; pasé por el hípico, y en el momento que llegué el loco estaba justo saltando.
Piqué, pero... ¿A dónde???
Ya sé: me voy a lo de mi primo Ricardo en Tucumán:
Lo hablé y el tipo estaba en su casa.
To: "Eduardo VIAJEROS" <jacinto70@yahoo.com>
Subject: Eduardo de Viajeros
Date: Wed, 30 Jul 2003 23:02:41 -0300
Nuevamente Alejo.
No sé si te llegó bien el mail donde te cuento las Salinas.
Avisame si te gustó.
No soy de sacar fotos. Nunca he sacado fotos en mis viajes, bajo la loca teoría de que en la mente tengo las mejores fotos. En fin... Cada loco...
Pero esta vez violé la tendencia y me compré una camarita descartable.
05 de Julio 2003
Estaba horrible el clima, así que decidí ir en busca del Sol, que seguro no me iba a fallar en la Cordillera Norte.
(Ahí tenés el rancho)
Imágenes de un viajecito a un campito que yo sé por ahí.
Terminó, le di un abrazo, picamos unas empanadas y me fui, recibiendo antes un compact de marcha muy bueno de un hermano de mi amigo.
Tucumán Noche Después de darnos un abrazo y dejar de hablar macanas, decidimos que al otro día nos íbamos a ir a un lugar, my criminal, Eduardo, que se llama (me juego que lo conocés), ANFAMA. Alucinante, precipicios en la selva, muy lindo.
Ese domingo fuimos después de comer empanadas, hasta la mitad de Anfama, y siempre pasa lo mismo: uno va tarde a los lugares y se acaba la luz. Estaba nublado mal. Parecía que todo ardía del humo que había, hasta que llegamos a un punto donde se abrió y era una locura de lindo pero se volvió a cerrar, y con ello se cerraban las posibilidades de avanzar y ver algo. Volvimos y lo recomiendo. Lo interesante comienza en donde dice "ACCESO". Y donde se corta el track es donde se hizo la noche y se cerró.
09:00hs Mi primo (el de más adelante, acompañado de mi hermano atrás, y mi otro primo Mateo (que maneja la parte técnica), al lado, en Altas Cumbres, Córdoba) se fue a trabajar, y era hora de picar: No dejaba de lloviznar.
Decidí irme para los valles Calchaquíes, y a medida que subía por el Indio, y esa espectacular selva, empezó a salir el Sol !!!!!!!!! ¡Es otra historia cuando sale el sol! Bueno, llegué a Tafí del Valle a las 13:00, pasé por lo de un amigo mío, que cada vez que paso el tipo no está: Claro vive en Venezuela: pero esta vez había llegado hacia 4 días a Argentina. Igual no lo encontré, me morfé un locro, al solcito. Empezó a hacer calor, y me crucé con un flaco que me dio un par de ideas " viajeras" sobre lugares de Tucumán y todo eso. Y ahí, a partir de la maravillosa Cuesta del Infiernillo, un viento que venía de frente y lo Toyota, que se cagaba como yegua en subida. EL sol era la nota de la tarde: buenísimo. Ya para abajo Amaicha y Quilmes se veían claritos. Le metí pata hasta Cafayate, y ahí fue que compré mi camarita descartable, cuyas fotos veremos adelante, y ahí se me despegó el espejo retrovisor, la madre de Dios, o sea traté de arreglarlo, pero la ansiedad del viaje no me permitió esperar dos minutos a que se seque el Poxipol o no sé qué cosa era. El sol era más importante.
Me dirigí hacia San Carlos, Payogastilla (ahí me acordé de una foto que Vds. tienen con un algarrobo en la historia del 12!!!!!!), y llevé un changuito hasta Angastaco. Un viento terrible y justo el sol de frente. Pero ¡qué paisaje!
![]()
![]() La cuestión es que esa tarde llegué a Molinos, en donde sin dar muchas vueltas, me metí en la hostería esa alucinante: me hicieron la comida, una sopa riquísima y antes de ir a dormir, empecé a preguntarme "A dónde carajo queda esa famosa Abra del Acay, que leí en Viajeros?". Porque en el mapa que yo llevaba, no salía.
|
Chau: me pegué un baño y a la cama. Alucinante las instalaciones: el precio es medio altito, pero vale cada mango. Agua caliente buena.
Les pedí que me levanten a las 07.00: había sol y el vientazo de la noche había cambiado. Saqué esa fotito que ves allí abajo. Sin palabras.
![]()
![]() Me fui hasta la estación de Servicio: llené el tanque (Ojo $1,68 gasoil), y ajusté por enésima vez la p... batería que se movía por que se me había des-soldado el sostén. Mini vueltita por el pueblo y Adiós! Me esperaba el camino, y ¡qué camino! Bueno la imagen lo dice todo. Esto es rumbo a Cachi, y en cada frenada, hacía un cambio de aguas... Cachi 12:00hs Llegué a Cachi, cargué gasoil, y fui a la ferretería y compré una manguerita ¿y embudo? No había. Coca Cola de dos litros, por si había que usar el gasoil Vueltita mini, una fotito a 1250 revoluciones, y a viajar!
![]() Salí del pueblo, y alcé a una señora Carmen, viajamos 10 km y ella iba hasta Payogasta. Cruzamos unas palabras, muy buena gente la doña, me sacó una foto y la dejé a la entrada del pueblo, en un alto
![]() La verdad ese paisaje, es una cosa de locos. Qué actitud entera y suficiente ante la vida que tiene esta gente.
Bien. Me compré una soda en el barcito ese que está justo en la esquina, y la doñita se demoró un poco porque por radio estaban anunciando cuando iban a cobrar unos subsidios, y qué sé yo de cuestiones políticas. Copado en Payogasta. Hacia Justamente un año, 09 de Julio de 2002, habíamos llegado con mis amigos hasta el cruce que iba a la Poma, y bueno, ellos no quisieron ir. Este año me metía por esa ruta. Llegué al cruce. No sabia bien cual era el camino. Me jugué a que era uno... y bueno le pegué. La verdad, no me importaba. Cada opción era parte de la libertad de andar. La verdad es que el viaje en solitario es una experiencia muy buena. Ese camino valía cada metro que avanzaba la chata: un sol alucinante, la música, y los colores que te fusilan la pupila. De locos.
Bueno, La Poma, ¡animal!!! Las montañas esas medio azules, azabaches; el pueblito, todo. Me metí despacito por el pueblo, y frené en la despensa, de Marcelo, me parece, y me acordé que ya era hora de meter algo al buche y compré una lata de tomates, me comí un huevo al toque, y unas hojas de coca. Y una botella de coca cola. Esa dieta se llama "me-c..-en-la-salud!" En fin... Y este guaso me dice: - Es una muy buena hora para subir al abra. La verdad es que desde ahí se ve el Acay,... ¡Qué pedazo de bestia!
La tarde estaba divina.
![]() Siguiendo camino, a la altura de La Quesera, me encontré con estos burritos chasneros, muy laburantes como se ve, que iba guiados por su dueño más atrás. Ya se empezaban a partir los pedazos de hielo en los vadeos del arroyo. Nada serio, y el viento se empezaba a hacer sentir. Y desde muy arriba, el Acay observando a este intruso que era yo en mi mundo de éxtasis panorámico y ganas de avanzar en la ruta. ABRA DEL ACAY Finalmente, realmente la corona del ascenso.
![]() ¡Qué buen lugar! De repente, pasó un guaso en una Ranger, me sacó una foto justo en el cartelito (que no salió) y siguió viaje. El viento estaba nazi.
|
Tal cual, llegué a S.A. y había un viento boxeador.
Me gustó la idea. Listo. Además no es tan criminal el tirón, y máxime la hora.
Meta ! Y de nuevo a la ruta.
¡Qué colores! Campo Amarillo, Esquina Azul, y lo más desafiante: los desvios a los salares.
![]() Pasé por el Abra de los Chorrillos (arriba está la foto). Y llegué a Olacapato.
En Cauchari cambié las aguas mías, y pasó el camión, pero el loco se fue para el Norte, y yo seguí para el Oeste. Este Lugar debe ser el lugar donde Dios creo el mundo.
Avancé hasta el Salar del Rincón. Un salar medio negro, y llegué a lo de los Gendarmes.
"LAS BARRANCAS". Ahí bajé me presenté, les dí los envíos, y me hicieron pasar, metimos la chata en un garage, y cuando salí afuera, en cuestión de segundos el frío empezó a asesinar cualquier cosa que tuviera vida. ¡Qué soledad y qué silencio, papá! Bueno pero los gendarmes, la mejor, hicieron la comida, jugamos un truco.
Bueno, vimos un poco de tele, café y al sobre cuando se cortó la luz. Una noche de luna asesina.
Esa noche hicieron -14 abajo(!).
A la mañana fuimos en la chata a buscar agua dulce hasta Catúa, a 15 Km de ahí.
CHILE Fuimos hasta la "Avanzada el Laco", al costado del Salar del mismo nombre.
¿Foto? Meta... ¡Foto!
![]()
![]()
![]() Ahí hay un desvio para Huaytiquina. Otra vez será. Pero está cerrado. Nos volvimos para Argentina, a "LAS BARRANCAS" (AVISO: SE ACABARON LAS FOTOS).
Los muchachos me comentaron de un caminito local que pasaba por un lugar que se llamaba el Abra del Japonés, Jujuy: Chau! me c...ó de gusto el nombre, y me fui.
|
Partí a eso de las 14:30. Es bastante lindo este paso. (Abra del Japonés).
Crucé las Salinas, Olaroz creo, y no había nada más que viento caliente.
SUSQUES: 15:45 ¿El pueblito? ni hablar, divino.
Di una vueltita, antes de que el viento me diera "vueltita" la "chatita".
Pero claro, el camino es un abanico venenoso de posibilidades. Cuando iba cruzando las salinas, con esa luz tan buena de las tardes de Sol, y se veian los montoncitos de sal totalmente blancos...
Y bueno empecé a subir hacia los 4200 msnm y bajar por la cuesta de Lipan.
Justo pasé y estaban reparando el camino y habia una Caterpillar en un serio ángulo de inclinacion sobre un precipicio: y otra retro con un cablecito de telesilla( mas o menos) y un camión que hacian magia para que no se caiga al vacío.
Susto. Bueno... PURMAMARCA: Jujuy 19:30 Llegué muy sucio a ese lugar y no habia mucho "duerme" para elegir. Terminé en un lugar muy lindo por fuera, pero para ca.... de frio el agua y la calefa.
En fin... Purmamarca, todos sabemos lo lindo que es.
Me levanté, un dia de locos.
¿Para qué habré abierto la jeta!!??
4000mts y un precipio muy colorido y único en el mundo.
Bueno zigzags y cada vuelta una recompensa a los ojos. Hasta que llegué al publito en sí.
Iruya. 14:00 hs Busqué a donde dormir y lo encontré al toque. Frente a la plaza de Iruya residencial TACACHO $ 6 SEIS PESOS el dormir. Agua Caliente.
¡Ah! Muy bueno.
|
VIERNES 11 DE JULIO 2003 Lamentablemente al otro día, me desperté 09:00hs y me habían afanado un bidón de gasoil y uno de agua ¿?
11:00hs
CASAGRANDE 18:00 ...Ese lugar, ese lugar... qué lugar. Todos los colores del arco iris, pero en piedra y muy caprichoso el diseño. Un río de la p... madre, y nos encontramos con un chango que vive el sólo, y al frente vive alguien, una persona. Nada más. Bueno tienen que ir para verlo. Ya de noche, llegamos a...
Esta parte es subrealista. Estás en una mina, pero parece otro país.
Al otro día, nos bañamos a las 09:00 con un agua que pela y muy abundante. Desayunás y podés ir al Supermercado, comprar cosas, y no te dejen circular mayormente por la ciudad de la mina, atento a que es un lugar de trabajo, y no de joda. Ta bien. Pero igualmente, con buena onda, todo es posible.
Bueno... ¿Qué hacer?
Lo que pasó fue que nos tuvimos que volver, la p... madre, por que la tarde nos iba a sorprender y yo no quería hacer boludeces. Me habia olvidado en Sico las dos bolsas de dormir.
Ese día fueron nueve botellas de cerveza, mucho sol, mucha musica, mucha tierra.
Me desperté en Uquía, 09:00
Espero no haberlos aburrido.
![]()
|
Para comunicarse con Alejo, MAIL a: alejodelatorre@arnet.com.ar
|
|
|