Los Volcanes más altos del Planeta Marzo 2.006 - Segunda Etapa |
![]() |
|
|
A las ocho de la mañana partimos de la Hostería.
A las nueve estábamos en La Coipa ingresando hacia la Salina de la laguna Verde.
Tomamos cientos de fotos.
Como expertos escaladores trepamos caminando a un cerro de 4657 metros de altura, habiendo dejados las camionetas a 4.640.
Recorrimos intensamente esa zona espectacular y tanto nos entusiasmamos que nos tomó la noche en medio de una dispar lucha por llegar a donde la fuerza de gravedad nos negaba el ascenso.
Nos deleitamos con los paisajes y, muy a nuestro pesar , tuvimos que acampar nuevamente a más de 4000 metros de altura.
Foto:Eduardo Cinicola
Este día atacaríamos por la variante sur de ingreso a esa "tierra de volcanes".
Foto:Eduardo Cinicola
Vamos camino al Vn Pissis y deberemos superar un abra de mas de 4.700 m de altura.
Foto:Eduardo Cinicola
Extraña raja.
Foto:Eduardo Cinicola
Laguna Los Aparejos, el Filo Negro y, detrás asoma el Pissis.
Foto:Eduardo Cinicola
Laguna Los Aparejos.
Foto:Eduardo Cinicola
Volvemos a la tierra de gigantes.
Fernando corre hacia la Laguna Celeste.
Detrás el Complejo Volcánico Nacimientos/Walter Penck (6.658m) sexto en la lista de los mas altos del mundo.
A la derecha el gigantesco Vn Nacimientos del Cazadero (6.436m), decimosegundo.
Foto:Eduardo Cinicola
Ese día el equipo logra su primer 4.600 y lo festeja animadamente.
Foto:Eduardo Cinicola
Pero debemos seguir adelante, mas alto.
Foto:Eduardo Cinicola
Mas gigantes a la vista.
Este es el Complejo Volcánico Tres Cruces (6.749) - 4to en el ranking - .
y a su derecha el Volcán Solo (6.205m) 26to.
Foto:Eduardo Cinicola
Y con ustedes señoras y señores....
El Número UNO!!
El Pissis con 6.882 metros de altura !!
Decorado con la Salina de la Laguna Verde a sus pies.
Foto:Eduardo Cinicola
Continuamos por esos desolados paisajes...
Foto:Eduardo Cinicola
Rumbo a la inmensidad.
Foto:Eduardo Cinicola
Por fin una vega, un mallin y agua dulce!!
Foto:Eduardo Cinicola
Una vicuña huye, trepando agilmente la ladera, ante nuestra presencia.
Foto:Eduardo Cinicola
El concierto de vida se completa con estas aves.
Patos en el mallin.
Foto:Eduardo Cinicola
A la pesca de una trucha...
¿Estás seguro Gustavo?
Foto:Eduardo Cinicola
Algas debajo de la purísima agua de vertiente de montaña.
Foto:Eduardo Cinicola
Discutíamos si continuar o no, simplemente como pretexto
para quedarnos disfrutando un rato más allí.
Foto:Eduardo Cinicola
Por si hay problemas, Gusi ya encontró su refugio de tormentas.
Foto:Eduardo Cinicola
PAI concentradísimo...
Foto:Eduardo Cinicola
No es para menos...
La nave Defe escora peligrosamente en la vega.
El copi, prudentemente baja a sacarle fotos a los pajaritos...
Foto:Eduardo Cinicola
¿No parece que en cualquier momento se da vuelta?
Foto:Eduardo Cinicola
El único inconveniente consistió en tolerar el atroz paisaje.
Foto:Eduardo Cinicola
Rasguña las piedras...
Por mas que se empecinaba con sus casi 200HP, ese canto rodado gigante le jugó una mala pasada.
Foto:Eduardo Cinicola
Pero, oh casualidad...
¿Esta no es la misma subida que ayer no nos animamos a bajar??
La noche nos sorprendió peleandole a la fuerza de gravedad y a los melones.
Si, a las piedras redondas del tamaño de melones que no nos permitían subir.
¡Qué macana! Tendremos que acampar nuevamente acá...
![]() |
Para el día siguiente estaba prevista la frutilla del postre.
La Salina de la Laguna Verde y el Volcán Pissis.