Por el cauce del Río Iruya
"Una excursión a caballo desde Iruya hasta Orán"
Nicolás Bello y Nora María Bello
|
![]() |
|
|
![]() |
PUNTO TRIGONOMETRICO Habiendo llegado a Monoyoc identificamos un punto trigonométrico de IV orden (Doppler) del Instituto Geográfico Militar (IGM) y con él aprovechamos para analizar la precisión de nuestro GPS. Habiendo visitado el IGM ubicado en la Av. Cabildo de la ciudad de Bs. As. obtuvimos la monografía de acceso a este punto el cual está identificado con el No: 12 de la carta topográfica 2366-II titulada "La Quiaca" Su identificación completa es: 3A-IV-3033 y su monografía describe el acceso al mismo desde San Ramón de la Nueva Orán. Sus coordenadas geográficas son: S 22* 48’ 37,8100’’ W 64* 49’ 03,2850’’. Su cota: 1054 msnm. Fue instalado en Noviembre de 1987 sobre un bloque de hormigón de 50x50x80 cm de profundidad. Llama nuestra atención y nos muestra el punto un grueso caño pintado de color blanco. Nuestro GPS marcaba 1075 msnm. Activamos el GOTO de nuestro Garmin III+ y luego de seleccionar el datum de Campo Inchauspe nos depositó a unos 8 metros de nuestro objetivo. La visibilidad de los satélites y el número de ellos que captaba era total. Estimamos que sería una buena apreciación para este tipo de aparatos, por lo menos para estos fines. Habíamos activado el datum mencionado pensando que el nuevo datum WGS84 usado actualmente no estaba en uso en Noviembre de 1987 en nuestro país. Por el contrario activando el Datum WGS84 en nuestro GPS fuimos a parar a 120 metros de nuestro objetivo. Seguramente con Campo Inchauspe estábamos en el datum acertado. |
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
![]() |
|
|
|
|
|