~ Catamarca y La Rioja - Argentina |
|
![]() |
Para pantallas 800x600 o enlaces de baja velocidad, intente acá
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Foto: Eduardo Cinícola
Comenzamos el día remontando el río Cazadero
Foto: Gabriel Casale
Hacia el norte ya veíamos nubes de tormenta.
Foto: Aldo Lombardi
Los mallines nos jugaron una mala pasada
Foto: Eduardo Cinícola
Llegamos hasta las nacientes.
Foto: Eduardo Cinícola
¿Ponemos puentes o cruzamos de una?
Foto: Eduardo Cinícola
Y la chata de AventuraTucma cruzó el charco de un empellón.
Foto: Carlos Lucchini
Encontramos un refugio en forma de alero con un anciano indígena fumando la pipa de la paz.
Foto: Eduardo Cinícola
Aldo enloquecido con los yacimientos que hallábamos a nuestro paso
en aquella que supo ser la huella del camino de caravanas.
Foto: Eduardo Cinícola
Parece parejo no? Pero hay que andar con cuidado esquivando piedras para no romper nada,
estamos muy lejos (varios días) de cualquier tipo de ayuda.
Foto: Aldo Lombardi
Encontramos la rastrillada
Foto: Eduardo Cinícola
Llegó la hora de reponer energías, armamos campamento a la sombra de un ombú.
Foto: Eduardo Cinícola
Llegamos a la cima de un cerro de más de 5.000 metros de altura que será nuestro punto de observación.
Aldo ofrenda una piedra agrandando la apacheta de la Pacha Mama.
Foto: Eduardo Cinícola
Desde allí arriba, cual atalaya, divisamos un horizonte de 360 grados, plagado de montañas.
Foto: Eduardo Cinícola
Más montañas y desiertos (a lo lejos una laguna).
Foto: Eduardo Cinícola
El imponente volcán Tres Cruces (limítrofe con Chile) ocupa un lugar preponderante en aquel horizonte.
(Es el cuarto más alto del mundo).
Foto: Eduardo Cinícola
Una de las tres lagunas de la Salina de la Laguna Verde aparece también en aquella interminable panorámica.
Foto: Eduardo Cinícola
Pareciera que haciendo slalom por aquel tobogán gigante de arena llegaríamos facilmente a ella...
Foto: Eduardo Cinícola
Pero no, nosotros elegiremos la más dificil.
Intentaremos por esa quebrada llegar hasta la laguna.
Foto: Eduardo Cinícola
La quebrada no fue posible. Investigaremos esta otra bajada que parece sencillita...
A los cien metros de alli, cae a pique como para atemorizar al más valiente.
Foto: Carlos Lucchini
¿Y ahora por dónde seguimos?
- Por acá, no ves que hay otra rastrillada ? :lol: :lol: :lol:
Foto: Eduardo Cinícola
Allí, abajo de aquella tormenta de nieve está el Pissis (el 2do volcán más alto del mundo),
era nuestro destino para dos días más tarde.
¿Podremos?
Foto: Eduardo Cinícola
Por fin hallamos una huella, es la que bordeando la Salina por el sur, se dirige al Valle Ancho.
La tomaremos por unos kilómetros, vamos a armar campamento cerca de los "misteriosos círculos".
Foto: Eduardo Cinícola
El Pissis completamente nevado en pleno enero (verano en el emisferio austral).
Esas negras nubes no nos presagian una buena noche de campamento.
¿Será conveniente evacuar hacia la civilización???
Foto: Eduardo Cinícola
El glaciar norte del Pissis, característico con su forma de "V", distinguible aún en pleno invierno,
ha quedado sepultado y camouflado por la nevada.
Vermos como amanece, si esas nubes siguen derramando nieve.
SE ACABÓ LA SEGUNDA JORNADA DE ESTA TRAVESÍA.
PARA EL SIGUIENTE DIA PLANEABAMOS DESCUBRIR EL MISTERIO DE LOS ENIGMATICOS CIRCULOS
E INSISTIR EN HALLAR LA FORMA DE LLEGAR AL VOLCAN SOLO.
|
||
EDUARDO CINICOLA
Enero de 2009 |