|  Abra del Acay, la carretera más alta de América | 
|  Abra del Acay, en 1978
        
.   | 
|  Mina La Casualidad, abandonada en la cordillera | 
|  Mina La Casualidad (arte en blanco y negro). | 
|  Mina La Casualidad, 6 años después   | 
|  Salares en la Puna, tormenta de viento blanco. | 
|  Paso de Sico, - (reemplazando a Socompa y Huaitiquina) | 
|  Paso de Sico y Jama, (agosto 2000) | 
|  Tolar Grande, Pocitos y Salar Hombre Muerto | 
|  Cumbres de Macón y Desierto del Diablo. | 
|  Olacapato, Cauchari y estación Salar de Pocitos. | 
|  De Tucumán a Salta por la antigua Ruta 9. | 
|  Abra de Muñano (4180msnm)   | 
|  Iruya, un pueblito colgado en la Sierra de Sta Victoria | 
|  La Poma y Pueblo Histórico (terremoto 1930). | 
|  Cuesta del Obispo, Valle Encantado, Cachi en 1978   | 
|  Cuesta del Obispo, Valle Encantado, Valle del Tonco 2003 | 
|  Cachi, Payogasta, La Poma en 1978
        
.   | 
|  Caminando por paisajes salteños y jujeños | 
|  En solitario por paisajes salteños y jujeños | 
|  Confluencia S26 W65 (Rosario de la Frontera) | 
|  Confluencia S25 W65 (al Norte de Metán). | 
|  Confluencia S25 W65 (cerca de Payogasta) | 
|  Confluencia S24 W64 (cerca del Paso Sico) | 
|  Pucará de Santa Rosa de Tastil   | 
|  Por el lecho del Río Iruya (Una excursión a caballo) | 
|  Por el lecho del Río Iruya (Una excursión en moto) | 
|  Por el lecho del Río Iruya (Una excursión en 4x4)   | 
|  Una casualidad en Mina La Casualidad   | 
|  El "misterioso" cráter del Cerro del Médano   | 
|  De La Quiaca (Jujuy) a Santa Victoria Oeste (Salta).
 
.   |